lunes, 11 de abril de 2016

E7_Presentación transformare

E7_A01550563


Transformare es una asociación civil que Tiene 10 años realizando trabajos comunitarios. Cuenta con dos centros de desarrollo (Centro de Desarrollo Integral IGLE+KID’S) y en esos centros atienden a 130 niños en Nogales y a 100 en el Campanario, Veracruz.

Objetivos:
  • Generar vínculos a las redes sociales de la asociación dentro de la página web.
  • Creación de sitio web que muestre el trabajo de la asociación con el objetivo de atraer más patrocinadores.
  • Creación de una Interfaz sencilla de utilizar (más imágenes, textos claros)


Perfil de usuarios:



perfil transformare 1.1-01.jpg


perfil transformare 1.2-01.jpgperfil transformare 1.3-01.jpg


Mapa de navegación:
Mapa de navegación Transformare-01.jpg


Propuesta de interfaz:

Home Transformare 1-01.jpg

Home Transformare 2-01.jpg
sobre nosotros-01.jpg

galeria-01.jpg
Apóyanos Transformare-01.jpg


martes, 23 de febrero de 2016

E6_Diseño de interfaz personal


E6_A01550563


Diseño de Interfaz - página web personal


Función / objetivo del sitio personal:
El sitio es sobre Alejandra CH, creativa de studio Ghibli y diseñadora gráfica.  La función de la página es mostrar el trabajo de Alejandra a través de galerías de imágenes, animaciones, dibujos y pequeñas reseñas sobre el trabajo realizado, el principal objetivo es captar la atención de posibles clientes e incentivar la creatividad de los jóvenes.

¿Qué secciones necesita?
-       reseña de trabajos / sobre mi
-       galería de imágenes / dibujos
-       galería de animaciones
-       destapa tu imaginación
-       contacto

¿Quién será su usuario?
·         Otros creativos
·         Buscadores de talento de estudios de animación y diseño gráfico
·         Personas de 15 a 40 años que gusten de la animación, creatividad y diseño gráfico.

¿Cuál es el estilo que quiere proyectar?

El diseño de la página es sencillo sin seguir las clásicas líneas de retícula de una web. La sencillez busca resaltar la complejidad de los diseños y dibujos de Alejandra. Un estilo moderno y contemporáneo para llamar la atención de creativos y diseñadores en potencia.


Bosquejo a mano sobre la distribución de imágenes y texto. Interfaz de página principal.

Interfaz de página de inicio de la página de Alejandra Correa. Contiene los botones que te llevan a las ventanas de Galería de Imágenes, trabajos etc. y también te re direcciona a redes sociales.


Bosquejo de la ventana interior “Reseña de trabajos” de la página web.



Interfaz de la página interior “Reseñas de trabajo / sobre mi” donde se describe la trayectoria a grandes rasgos y se invita a revisar las otras ventanas, el símbolo en la parte superior (Alejandra Correa) te lleva a Home, las imágenes van cambiando cada 10 segundos.



domingo, 7 de febrero de 2016

E5_Reflexión lectura

E5_A01550563

Lectura 1 "Las profundidades del internet

Las profundidades del internet, Capítulo I
En busca de una aguja en un pajar.

Buscar algo en internet es igual de difícil que buscar una aguja en un pajar, pero al utilizar las herramientas correctas, ya no lo es tanto. Internet es una red extremadamente grande que comunica a todos los ordenadores alrededor del mundo. Su origen data de 1969 y hoy en día es muy difícil medir el tamaño de internet debido a su constante cambio, aunque si existen algunos métodos que se aproximan a medir su tamaño, como medir el volumen de información disponible a través del número de ordenadores centrales. Estos han ido aumentando de manera exponencial, en 2005 se contaban con 317 millones de host, un 36,3% más que el año anterior. Según los datos recogidos por el informe de Auna, cada hora se dan de alta 145 sitios nuevos, alrededor de 3500 páginas diarias, para 2005 había más de 11 000 millones de páginas de los cuales muchos son de contenido asiático provenientes de china o Japón, aunque la mayoría se la llevan los sitios en inglés, aunque cada vez más comienzan a verse sitios bilingües que incluyen su idioma local. Ahora internet representa un mar de información en el que el usuario tiene que aprender a buscar, los buscadores para este caso son de gran ayuda, tan solo hay que saber cómo utilizarlos adecuadamente y con las opciones avanzadas de búsqueda todo es posible. Durante algunos años el acceso a los archivos de internet estaban condicionados al conocimiento del usuario para poder localizar el archivo exacto, esta situación mejoró considerablemente gracias a la introducción de un servicio de archivos centralizados diseñados para facilitar el intercambio de archivos sin que fuera necesaria una contraseña. En definitiva, aunque cada vez los métodos de búsqueda en internet eran más sofisticados, aún no eran conocidos ni utilizados por una comunidad masiva.
La World Wide Web o red de redes contribuyó a dar un paso gigante entre la
prehistoria del internet y su historia actual, cuando a principios de los noventa surgió la necesidad de crear una herramienta que ayudara a recuperar y almacenar archivos que se iban quedando en el olvido. La solución vino gracias a una tecnología de hipertexto, y los famosos links, que conectaban a un documento con otro. Lo importante ahora eran las conexiones. La idea de Tim Berners-Lee se fue desarrollando tanto que a principios de 1993 apareció un navegador comercial por primera vez, y después apareció Lynx.

Regresando a la búsqueda de información en un mar de archivos, la función principal de los motores de búsqueda es ayudar a los usuarios a localizar documentos de hipertexto en la red, la tecnología que utiliza el motor de búsqueda de Google es bastante conocida y sirve como ejemplo de cómo se decide la relevancia de los documentos. El buscador evalúa la importancia de una página según los votos que recibe y gracias a esto te aparece primero una u otra página cuando escribes “Árboles”.

Definitivamente Internet es un universo lleno de posibilidades para quienes las saben aprovechar, el truco está en el aprendizaje continuo y en no quedarse estancados, al igual que el internet, los mercadologos debemos evolucionar según las demandas del mercado, las necesidades, deseos y preferencias, llegar a esos primeros lugares en las búsquedas de Google no es cosa sencilla.

viernes, 15 de enero de 2016

E1_Definir las metas del producto

E1_A01550563

Ejercicio Volkswagen


Marca: Volkswagen      Modelo: Caddy


Definir las metas del producto
·         Auto que cuenta con gran espacio para poder transportar equipo y/o mercancía de un negocio.
·         Como bien lo dice su slogan: “llega hasta donde tu negocio quiere llegar”.

Definir las metas de la audiencia
·         Personas que buscan un auto que les facilite el transporte de productos de manera práctica y sencilla.
·         Facilitar la entrega de productos. Ejemplo: un negocio de flores o una pastelería.

Decidir como el producto llegará a la audiencia
·         A través de una galería de fotos.
·         Una breve descripción del auto.
·         Características del auto y su funcionalidad.
·         Proporciona las diferentes versiones del auto, así como los precios.

Elegir las herramientas correctas
·         Es una interfaz muy fácil de entender para cualquier usuario que cuenta con un negocio.
·         Muestra adecuadamente las características del auto ilustrándolas con imágenes y su respectiva funcionalidad o uso.



Crear una lista de contenido
·         Galería
o   Interior
o   Exterior
·         Características
o   Exterior
§  Puertas traseras
§  Puertas laterales
§  Faros de halógeno
o   Interior
§  Aire acondicionado
§  Sistema de audio
§  Guantera con cierre
§  Toma corriente de 12 volts
§  Compartimento en la cabina
§  Porta objetos
o   Capacidades
§  Zona de carga
§  Protección en zona de carga
§  Paneles divisorios
§  Dos versiones
o   Tecnología/Seguridad
§  Motor TSI
§  Bolsas de aire
§  Seguridad para la carga
§  Asistente de arranque en pendientes
§  Señal acústica y óptica de cinturón de seguridad
·         Versiones
o   Cargo Van
o   Maxi Cargo Van
·         Precios

·         Contacta a nuestro asesor




Alejandra Correa Hernández
Osmar Yeo Garcia